;

Preguntas Frecuentes

Despeje sus dudas con las siguiente preguntas frecuentes

Contáctenos

FAQ:

1: ¿Qué es un Fideicomiso? +
El Fideicomiso es un contrato por virtud del cual una persona física o moral denominada fideicomitente, transmite y destina determinado patrimonio (bienes o derechos) a una institución fiduciaria (TAC International) encomendándole la realización de fines determinados y lícitos en beneficio de una tercera persona o en su propio beneficio.
2: ¿Quiénes intervienen en el Fideicomiso? +
Fideicomitente: Es la persona que destina bienes o derechos para constituir el fideicomiso.
Fideicomisario: Es la persona que recibe el beneficio derivado del fideicomiso, pudiendo ser el mismo fideicomitente.
Fiduciario (TAC International): Institución con autorización para llevar a cabo operaciones fiduciarias y quien recibe los bienes del cliente (Patrimonio) para realizar los fines lícitos determinados por el fideicomitente.
3: ¿Qué finalidades puede tener un Fideicomiso? +
Las finalidades que puede tener un fideicomiso son tan diversas que pueden consistir, entre otras, en la inversión y reinversión de los recursos monetarios del cliente; realizar pagos con cargo a dicho fondo; en la administración de fondos a favor de trabajadores o empleados, para el pago de sus primas de antigüedad, pensiones, jubilaciones y fondos de ahorro, etc.; depósitos condicionales; para el desarrollo inmobiliario; para la emisión de certificados bursátiles o de certificados de participación ordinarios; para el establecimiento de garantías, etc.
4: ¿Quién es el titular de los bienes en Fideicomiso? +
El Fiduciario tiene las facultades del titular, pero únicamente para llevar a cabo los fines que contenga el contrato de fideicomiso, NO puede disponer de ellos libremente ya que SIEMPRE están sujetos a los fines del fideicomiso.
5: ¿Por qué un fideicomiso en Panamá? +
Panamá es el lugar idóneo para la conformación de un fideicomiso. La legislación es muy moderna y estricta, y además TAC International tiene la experiencia, buen nombre y profesionalismo para el adecuado manejo de estas inversiones. Todo esto se completa con los beneficios fiscales que se obtienen invirtiendo en Panamá.